lunes, 27 de octubre de 2014

LA FORMA. HOMBRE DE VITRUVIO.

Se dice de la forma que es el límite entre un cuerpo y el espacio que lo rodea. Podemos dividir las formas en naturales y artificiales, y al mismo tiempo en estables y variables. En base a esta información hemos estudiado las distintas formas dentro de la imagen:


LA ESFERA.
Es una forma estable que recibe la misma presión en todos sus puntos. Cuando todas las direcciones del espacio son equivalentes, la forma más probable es la simetría esférica. La esfera protege y guarda la que contiene.

Pol Bury.


LA ONDA. 
Esta forma, mueve y comunica. Se trata de un procedimiento que sirve para mover un material dentro de un fluido. 



EL ÁNGULO.                                                              HEXÁGONO.
Se trata de una forma que penetra y concentra             Pavimenta, rellena la superficie                                                                                             economizando el espacio.















FRACTAL.
Esta forma tiende a llevar el espacio con continuidad, sin interrupciones. Se repiten a sí mismas en escalas progresivamente pequeñas.























LA PARÁBOLA.
Concentra, lleva el peso de la imagen a un punto en concreto.



LA HÉLICE.
Produce sensación de movimiento y agarre.





LA ESPIRAL.

Esta forma empaqueta la información, dado que centra en su interior toda la atención a través del recorrido óptico.




             Andreu Alfaro Hernández                                                                                Martín Chirino.



Finalmente, al acabar la clase hicimos un estudio basándonos en el "Hombre de Vitruvio", sobre nosotros. Los resultados se extraviaron.

No hay comentarios:

Publicar un comentario