lunes, 27 de octubre de 2014

COLOR.


1. DEFINICION DEL COLOR. ETIMOLOGIA
El esmeralda es un color verde medio, semitransparente, de saturación fuerte y de textura visual vítrea brillante. Bajo la denominación de "verde esmeralda" podemos encontrar pigmentos empleados en pintura cuya coloración va de oscura a muy oscura.

2. COMO FUNCIONA
El verde esmeralda es un color que combina muy bien con tonos como el beige, ciertos azules, negros y grises, camel y marrones. Sin embargo no tanto con otras tonalidades como el color borgoña, rojo o naranja.

3. NOMENCLATURA
Dado que el esmeralda no es un color concreto sino que abarca una cierta gama de tonos, puede ser denominado también "verde aguamarina" o "verde turquesa".

4. ARTISTAS QUE LO EMPLEAN
En general se trata de un color muy empleado por los artistas del impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo.
Por ejemplo, en “Le bassin aux nymphéas”, de Claude Monet, podemos apreciar una gama de tonos esmeralda. De la misma manera, encontramos estas tonalidades en algunas obras de Vincent Van Gogh, como “Los descargadores en Arlés” o en “Puesta de sol en Montmajour” entre otras.

5. ESE COLOR EN LA NATURALEZA
En la naturaleza, podemos encontrar el color esmeralda en aguas de rios o mares así como en ciertas especies animales y en fenomenos meteorologicos tales como la aurora boreal o el arcoiris. Asimismo, en sus diferentes tonalidades, puede aparecer en el césped, en las hojas de los árboles, en vegetales y, por supuesto, en la esmeralda.

6.EN OTRAS CULTURAS
El verde es un color sagrado para los musulmanes, porque la tradición dice que Mahoma usaba un manto verde. Representa la alegría, el éxito y la felicidad, así como la esperanza y la paz. Por lo general, y dados estos motivos, los musulmanes decoran tanto mezquitas como interiores de sus casas con este color.
En China el verde es un color relacionado con la salud, la prosperidad y la armonía.
En Irlanda está relacionado con la suerte, y está fuertemente asociado a nivel sociológico con este país.

7.SIMBOLOGÍA
De forma general, el color esmeralda está asociado con la felicidad, el bienestar, la calidad de vida sana y saludable. Es decir, está relacionado con lo positivo, todo lo que signifique progreso, crecimiento y evolución.
Por otra parte, la esmeralda es una piedra preciosa conocida por ser la “gema del amor” porque aporta dicha plena, potencia la unidad y afianza las relaciones amorosas.

8. LITERATURA, CINE, MUSICA
En literatura es representativo el Romance de Federico García Lorca,
“Verde que te quiero verde,
Verde viento, verdes ramas.
El barco sobre la mar
Y el caballo en la montaña,
Con la sombra en la cintura
Ella sueña en su baranda,
Verde carne, pelo verde,
Con ojos de fría plata.
Verde que te quiero verde.
Bajo la luna gitana,
Las cosas le están mirando
Y ella no puede mirarlas (…)”
Por otra parte, en las producciones cinematográficas encontramos el verde en películas como la francesa “Ameliè”, la producción de Disney "Robin Hood", o AVATAR.
Dentro del apartado musical, existen muchas canciones infantiles que hablan de los colores, pero fuera del terreno de lo infantil, destaca "Colours", de Joan Baez, donde habla de los colores. Sin embargo, dado que a nosotras nos interesa en este caso de especial manera, destacaré la pequeña estrofa que habla del verde,

“(…) Green is the color of the sparkling corn
In the morning, when we rise, in the morning, when we rise.
That’s the time,
That’s the time,
I love the best (…)”


9. GASTRONOMIA

En cuanto a la gastronomía, claro está que abundan los alimentos de color verde, mas no son frecuentes los platos con un marcado tono esmeralda. Sin embargo, podemos encontrar este peculiar color en elaboraciones realizadas con colorantes como los famosos "macarrons" franceses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario