lunes, 1 de diciembre de 2014

Conchita Wurst.

El día 31 realizamos el primer examen de la asignatura, que era tanto práctico como teórico.
Durante las semanas anteriores María Jesús nos había avisado que debíamos llevar ciertos materiales para llevar a cabo la parte práctica: sanguina, metro, pegamento, lapiceros... ya que, en el ejercicio, se nos asignó a cada uno una parte del cuerpo que debíamos representar en el papel con el mayor grado de iconicidad, es decir, lo más realista posible y a tamaño real para que el resultado de la unión de todos los dibujos se pareciese lo mayor posible a alguien real. Sin embargo, el producto de nuestro esfuerzo acabó siendo algo monstruoso afectado claramente por el día de Halloween, a lo que la profesora denominó Conchita Wurst.

En la parte teórica tuvimos que estudiar el resultado final. Es decir, comentar el tipo de imagen que era, el grado de iconicidad, la composición, las texturas... Para aplicar demostrar los conocimientos que habíamos adquirido en clase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario